INNOVACCIÓN – Stratesys y Microsoft construyen el futuro en directo a través de la inteligencia artificial

Stratesys y Microsoft, celebraron esta semana el evento INNOVACCIÓN, un encuentro exclusivo que reunió a líderes empresariales y expertos del ecosistema tecnológico bajo un mismo propósito: explorar cómo la inteligencia artificial está transformando las organizaciones y construyendo el futuro en tiempo real.

Bajo el lema “Construyendo el futuro en directo”, la jornada combinó inspiración, demostraciones prácticas y experiencias reales de innovación. El evento tuvo lugar en las instalaciones de Microsoft Ibérica, donde se abordaron los retos y oportunidades que ofrece la adopción de la IA en sectores clave como la educación, la salud, el ámbito legal o la industria.

El objetivo de la jornada fue mostrar, inspirar y compartir experiencias reales de aplicación de la IA, desde una perspectiva práctica y colaborativa, con la idea de transformar la forma en que las empresas operan, toman decisiones y crean valor.

El acto fue inaugurado por Fran Ruiz, Socio-Director AI&Emerging Techs de Stratesys, quien destacó “la importancia de generar espacios donde la innovación se viva y se comparta, impulsando la colaboración entre empresas, tecnología y talento humano”.

A continuación, David Hurtado, Innovation Lead de Microsoft, presentó su ponencia en la que profundizó sobre cómo las organizaciones pueden acelerar su productividad e impacto adoptando un enfoque basado en inteligencia artificial desde el núcleo de su estrategia.

También participó Borja Alonso de Linaje, Director Académico del IE Business School, quien reflexionó sobre el valor del intraemprendimiento y la capacidad de las compañías para fomentar la innovación desde dentro.

Uno de los espacios más destacados fue la mesa redonda con expertas moderada por Edu Jiménez, Director de AI&Innovation de Stratesys, en la que representantes de Universidad Europea, Uría Menéndez y Quirón Salud compartieron sus experiencias aplicando soluciones de IA en sus respectivas organizaciones. Sus intervenciones pusieron de relieve cómo la tecnología, bien orientada, se traduce en eficiencia, sostenibilidad y mejora de la experiencia de las personas.

La jornada culminó con el Live Innovation Challenge, un ejercicio colaborativo en el que equipos mixtos de asistentes y profesionales de Stratesys desarrollaron en directo propuestas innovadoras basadas en herramientas como Microsoft Copilot.

Esta experiencia práctica permitió a los participantes descubrir, en tiempo real, el potencial de las soluciones de IA generativa y cómo pueden integrarse de forma ágil en procesos de negocio, desde la automatización documental hasta la asistencia inteligente en la toma de decisiones.

“Hoy no solo hemos hablado de innovación, la hemos vivido en directo. Este tipo de encuentros demuestran que la inteligencia artificial ya no es una promesa de futuro, sino una realidad que impulsa la competitividad y la creatividad de las organizaciones”, señaló Irene Millán, Delivery Manager de Stratesys y responsable de la alianza con Microsoft.

Con esta iniciativa, Stratesys y Microsoft reafirman su compromiso con la difusión y adopción responsable de la inteligencia artificial, fomentando la colaboración y la co-creación entre empresas e instituciones para impulsar el desarrollo tecnológico y económico.

Un espacio de colaboración y visión compartida

Más allá de las ponencias y dinámicas, el evento sirvió como espacio de networking donde asistentes, partners tecnológicos y expertos pudieron intercambiar experiencias, generar sinergias y reflexionar sobre el papel de la IA en el futuro del trabajo, la sostenibilidad y la competitividad empresarial.

Durante el cóctel de cierre, los participantes coincidieron en destacar el formato dinámico y colaborativo de la jornada, que combinó la inspiración estratégica con la aplicación práctica de la tecnología.

Esta noticia se ha publicado en: